ATENCIÓN: GOEAR DESAPARECIÓ. TODAS LAS CANCIONES ASOCIADAS SE PERDIERON

Mostrando entradas con la etiqueta Luis Cobos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Cobos. Mostrar todas las entradas

lunes

ZARZUELAS SINTETIZADAS 11


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

LA BODA DE LUIS ALONSO-Preludio
EL BAILE DE LUIS ALONSO-Preludio
EL TRUST DE LOS TENORIOS-Jota "Te quiero, morena"
VIVA NAVARRA-Jota
LA GRAN VIA-Jota de los ratas "Soy el rata primero"
LA DOLORES-Jota "Aragón la más famosa es de España y sus regiones..."


PRELUDIO DE "LA PICARA MOLINERA"


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

LA PICARA MOLINERA-Preludio

"La pícara molinera" es una zarzuela en tres actos, el segundo dividido en dos cuadros, con texto original de TORRES DEL ALAMO y ASENJO y música de PABLO LUNA.

El compositor nació en Alhama de Aragón el 21 de mayo de 1880 y murió en Madrid el 28 de enero de 1942. Era hijo de un teniente de la Guardia Civil. Estudió composición y armonía, pensionado por la Diputación, en la Escuela de Música de Zaragoza y cuando terminó sus estudios dirigió varias compañías de zarzuela hasta que en 1908 fue nombrado Director del Teatro de la Zarzuela de Madrid (este teatro se incendió el 8 de noviembre de 1909 y tardó cuatro años en reconstruirse), y desde 1914 fue además empresario del mismo en donde emprendió, junto con su socio Arturo Serrano, una campaña a favor de la música española, dando entrada a compositores noveles de tanto mérito como Vives, Falla, Turina, Conrado del Campo, Guridi y especialmente Millán. Desde su primera zarzuela LA ESCALERA DE LOS DUENDES (1904), su actividad compositora fue frenética. De sus obras detallo casi exclusivamente las que han tenido trascendencia fonográfica, MUSSETA (1908), MOLINOS DE VIENTO (1910), LOS CADETES DE LA REINA (1913), EL ASOMBRO DE DAMASCO (1916), EL NIÑO JUDIO y LOS CALABRESES (1918), BENAMOR...


ZARZUELAS SINTETIZADAS 10


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

BOHEMIOS-Coro de la Libertad
MOLINOS DE VIENTO
EL CANASTILLO DE FRESAS
EL PUÑAO DE ROSAS-Pasacalle
LA CANCION DEL OLVIDO-Romanza
LA ROSA DEL AZAFRAN-Pasacalle de las escaleras "Dos por dos son cuatro".
DOÑA FRANCISQUITA
PAN Y TOROS-Preludio


"FANDANGO" DE DOÑA FRANCISQUITA


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

DOÑA FRANCISQUITA-Fandango

El compositor, Amadeo Vives, nació en Collbató (Barcelona) el 18 de noviembre de 1871 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1932. De niño estuvo internado en el Asilo de San Juan de Dios de Barcelona que le generó pésimos recuerdos pero que le dio la posibilidad de su primer contacto serio con la música en 1886: la Dirección de la Banda del Asilo de la misma orden en Málaga (donde un hermano suyo era sacerdote).
En 1897 marcha a Madrid compaginando su actividad principal de compositor de zarzuelas (salvo su ópera Arthus de 1897 y las Canciones Epigramáticas de 1915), con la de empresario de los Teatros de la Zarzuela, Cómico y Eslava, aventuras que algunas veces le depararon desastres económicos que no le conturbaron el ánimo.


domingo

ZARZUELAS SINTETIZADAS 9


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

EL CHALECO BLANCO-Preludio
MOLINOS DE VIENTO-Dúo y serenata "¿Y qué canto? Buena es esa"
EL BATEO-Preludio
LA VERBENA DE LA PALOMA-Mazurca "¡Oh! que noche me espera.
LA CORTE DE FARAON-Vals del juicio "Para juzgar y sentenciar….¡Ay señora, no, señora! Que manera de apretar"
KATIUSKA-Cuarteto cómico con Olga, coronel, Tatiana y Boni "Rusita, rusa divina"



ZARZUELAS SINTETIZADAS 8


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

LA TABERNERA DEL PUERTO-Romanza de Leandro "¡No puede ser!….los ojos que lloran no saben mentir"
LA DOLOROSA-relato de Rafael "La roca fría del Calvario"
LOS GAVILANES-Salida de Juan "Mi aldea"
EL ANILLO DE HIERRO-Preludio
LA DOLOROSA-Romanza del prior "Me da mucho que pensar….El amor es un veneno de un poder fatal"
LA DOLOROSA-Ten piedad
KATIUSKA-Final "Esta mujer tuya nunca ha de ser"


ZARZUELAS SINTETIZADAS 7


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

BENAMOR-Danza del fuego y danzarinas "La mitra refulgente"

La zarzuela BENAMOR forma, junto con EL ASOMBRO DE DAMASCO y EL NIÑO JUDIO la llamada trilogía oriental del maestro Luna, que compuso una amplia partitura de diecinueve números musicales, algunos muy extensos y todos dotados de bellas e inspiradas melodías con valiosa armonización y brillante orquesta. BENAMOR fue uno de los mayores éxitos de Luna y lo que aun hoy resulta inexplicable es que se haya dejado "morir" algo tan maravilloso según lo mucho leído y lo poco escuchado (la romanza "País de sol" y la danza del fuego.


ZARZUELAS SINTETIZADAS 6


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

LA TEMPRANICA-Zapateado: "La tarántula é un bicho mu malo"
LA DEL MANOJO DE ROSAS-Preludio Acto II
EL AMIGO MELQUIADES-Alegro
KATIUSKA-Romanza de Pedro "La mujer rusa"
AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE-Pasodoble
EL BARBERILLO DE LAVAPIES-Pasacalle
KATIUSKA-Cosacos de Kazán
LA MARCHENERA-Preludio


ZARZUELAS SINTETIZADAS 5


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

"EL BARBERILLO DE LAVAPIES-Preludio"
"LA GRAN VIA-Vals del Caballero de Gracia: Caballero de Gracia me llaman"
"LA ROSA DEL AZAFRAN-Las espigadoras: Esta mañana mu tempranito…..¡Ay ay ay ay, que trabajo nos manda el Señor!"
"EL BAILE DE LUIS ALONSO-Intermedio"
"LA TORRE DEL ORO-Preludio"
"EL HUESPED DEL SEVILLANO-Lagarterana"
"EL TRUST DE LOS TENORIOS-Vals vienés: Es la cadencia del vals"
"LA BODA DE LUIS ALONSO-Intermedio"

ZARZUELAS SINTETIZADAS 4


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

"LAS LEANDRAS-Los nardos: Por la calle de Alcalá….Lleve usted nardos caballero"
"EL POBRE VALBUENA-Pasacalle: Si hay quien se figura….Peinada una madrileña subió al cielo la otra tarde
"EL REY QUE RABIÓ-Coro de doctores: Juzgando por los síntomas"
"LA ALEGRIA DE LA HUERTA-Pasacalle"
"EL BATEO-Preludio"
"LOS GAVILANES-Marcha: Amigos siempre amigos"
"LA PARRANDA-Canto a Murcia: En la huerta del Segura"
"LA BODA DE LUIS ALONSO-Intermedio"


ZARZUELAS SINTETIZADAS 3


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

"LA REVOLTOSA-Preludio"
"LA ROSA DEL AZAFRAN-Canción del sembrador: Cuando siembro voy cantando"
"ALMA DE DIOS-Canción húngara: Canta mendigo errante"
"LA LEYENDA DEL BESO-Intermedio"
"BOHEMIOS-Intermedio"
"JARDINES DE GRANADA"


ZARZUELAS SINTETIZADAS 2


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

"LUISA FERNANDA-Mazurca de las sombrillas: A San Antonio como es un santo casamentero"
"DOÑA FRANCISQUITA-Coro de románticos: Donde va la alegría"
"EL AÑO PASADO POR AGUA-Preludio"
"BOHEMIOS-Baile del Laurel"


ZARZUELAS SINTETIZADAS 1


Luis Cobos nació en Campo de Criptana (La Mancha - Ciudad Real). Entre los artistas y grupos con los que ha colaborado, dirigido o producido se encuentran: Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina, Mecano, Olé - Olé, Orquesta Mondragón, Isabel Pantoja y una larga lista de nombres.

En 1968 crea su propio grupo musical, influenciado por el Jazz y el Soul y compone diversos temas que obtienen éxitos discográficos en España y otros países. Más tarde, como director musical, dirige y produce infinidad de discos y trabajos musicales, casi todos ellos de sonado éxito.

Pero es el año 1982 el que da la confirmación definitiva a Luis Cobos como Director de Orquesta en todo el mundo. Es este año cuando graba su disco " ZARZUELA " con The Royal Philarmony Orchestra y de ahí se catapulta a la popularidad.

Después vendrían SOL Y SOMBRA, MEXICANO, MAS ZARZUELA, CAPRICCIO RUSSO, TEMPO D'ITALIA, VIENNA CONCERTO, OPERA MAGNA, SUITE 1700, VIENTO DEL SUR, OSCARS, AMOR , LA DANZA DE LOS CORCELES , VIVA MEXICO ...

Con un estilo peculiar, denostado por los puristas pero aplaudido por el público en general, Luis Cobos irrumpió en el mundo de la Zarzuela haciendo unos arreglos sintéticos de algunos de los fragmentos más conocidos.

En esta ocasión:

"LA TORRE DEL ORO-Preludio"
"EL TAMBOR DE GRANADEROS-Preludio"
"EL AÑO PASADO POR AGUA-Preludio"
"ENSEÑANZA LIBRE-Preludio"
"LA CORTE DE FARAON-Preludio"
"AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE-Preludio"
"LA CALESERA-Pasacalle: Dice el rey que le debo guardar….Yo no quiero querer a un chispero"
"EL HUESPED DEL SEVILLANO-Canto a la espada toledana: Fiel espada triunfadora"
"LA GRAN VIA-Intermedio"